Copia oficio DAGMA enviado a Procuraduría Judicial Ambiental y
Agraria del Valle del Cauca. Se hace mención acerca de una reunión entre Dagma y CUSEZAR (11/01/2012) donde asistieron en calidad
de invitados dos integrantes del Comité Ambiental Comunitario de la
Comuna 18 (2009-2012), coordinador general y coordinadora ejecutiva. (Las recomendaciones hechas claro esta
fueron realizadas por el Dagma, no se hace mención al rechazo del
proyecto por parte del coordinador general del comité ambiental en
representación de la comunidad afectada). Nótese que los señores de CUSEZAR, indicaban que apenas habían contratado estudios hidráulicos e hidrológicos del Río Meléndez, así como de escorrentía del lote, para presentar al Dagma un concepto técnico sobre la existencia (o no) del Humedal. Hasta este momento el Dagma como lo indica al final del documento no había emitido un concepto técnico sobre esos estudios solicitados.
SIGAC Comuna 18
martes, 3 de noviembre de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
viernes, 20 de febrero de 2015
martes, 8 de julio de 2014
sábado, 31 de mayo de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
Nota diario ADN Cali 19 marzo 2014.
VECINOS SE OPONEN, CONSTRUCTORA SE DEFIENDE DE ACUSACIONES.
La llegada de maquinaria pesada y las versiones de que se drenaría un humedal dentro del proceso de adecuación de un terreno para levantar un proyecto de vivienda social en la Comuna 18 desató la inconformidad de los vecinos del sector. “No han socializado el proyecto, se está alterando paisaje y bosque, y es el único espacio para la recreación”, dijo Jhon Jairo Flores, líder comunal y miembro de la comisión ambiental de Alto Polvorines.
Un delegado de la Personería estuvo en el sitio para atender el llamado de la comunidad y dijo que hacen las averiguaciones en la Curaduría y el Dagma para precisar las cláusulas de las licencias que se necesitan en la ejecución de este tipo de proyectos.
El representante de la constructora, ingeniero Silvio Velasco, dijo que el lote lo adquirieron de forma legal y desde que fue aprobada la licencia en el 2012 han atendido los requerimientos del Dagma.
“Cambiamos los planos iniciales y nos comprometimos a no intervenir una zona boscosa que supera los 12.000 metros 2”. Incluso, dijo, se canceló la construcción de una torre.
El apunte
Piden suspensión. Voceros de 12 barrios que pertenecen a la Comuna 18 dijeron que acudirán hasta las últimas instancias, sino se suspende la obra de inmediato, “porque el lugar fue declarado zona de utilidad pública”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)